
Con la llegada del invierno es muy frecuente que nos encontremos con nieve o con hielo en las carreteras de nuestro país, un posible causante de accidentes de tráfico si no se toman las medidas adecuadas. En buscatucoche te damos todas las claves para que puedas conducir con nieve o con hielo en la calzada, manteniendo la seguridad. Utiliza nuestro comparador para elegir el coche ideal, ya sea diésel o eléctrico.
Guía para preparar tu coche en nieve o hielo
Por debajo de los 7 grados, el frío puede causar malas pasadas sobre nuestro vehículo, ya que afecta directamente a los neumáticos: tanto en presión como en el agarre. Por seguridad, es conveniente que antes de emprender cualquier desplazamiento prestemos atención a las temperaturas y a los avisos de las autoridades de tráfico. Por suerte, son muchos los vehículos actuales que incorporan un pitido o un aviso luminoso si hay riesgo en la conducción por humedad, por lluvias o por helada. Nunca ignores estas señales y toma las medidas necesarias para que tu desplazamiento vaya bien.
Te proponemos algunos consejos sencillos de seguir, que llevan utilizándose durante años en las carreteras y cuya eficacia está asegurada con los Mazda ocasión en Jerez . Aunque el riesgo no se puede reducir a cero, seguir estos pasos es una apuesta por tu seguridad y por la de todos los conductores.
Utiliza los neumáticos invierno
La utilización de neumáticosde invierno es esencial para garantizar la conducción segura.Ofrecen mejor tracción en superficies frías y resbaladizas. Se recomiendan especialmente si conduces con frecuencia en zonas con nevadas recurrentes.

Consulta el clima:
Evita conducir si se pronostican fuertes nevadas o heladas extremas. Utiliza aplicaciones móviles de meteorología o las páginas web oficiales para obtener pronósticos precisos y actualizados
Utiliza cadenas de nieve
La utilización de cadenas de nieve puede ser obligatorio si la carretera se encuentra en mal estado para la circulación. Lo que permite esta herramienta es maximizar el agarre de los neumáticos, incluso cuando hay hielo o nieve sobre el pavimento y las ruedas por sí mismas no pueden hacer su función con normalidad.

Si nunca has utilizado cadenas de nieve, siempre es buen momento para aprender a colocarlas sin la presión que supone hacerlo en medio de un trayecto. Sigue las instrucciones del fabricante, ya que la colocación puede variar dependiendo de si son cadenas metálicas o cadenas textiles. Lo más importante es que queden bien ajustadas y el tamaño sea el ideal para tus neumáticos, estando alineadas para no dañar los neumáticos. Una vez que las tengas colocadas, es recomendable que conduzcas unos metros y compruebes si están bien ajustadas y colocadas.
Lleva un Kit de emergencia
Incluye una pala plegable para quitar la nieve acumulada alrededor de las ruedas, mantas térmicas para abrigarte en caso de quedar varado, un rascador de hielo para limpiar el parabrisas y una linterna potente con pilas de repuesto.
Mantén la distancia de seguridad
Cuando la carretera no está en perfectas condiciones, es recomendable que aumentes la distancia de seguridad respecto a otros vehículos. En caso de una frenada, la distancia aumentará mucho y se puede provocar un accidente. Este consejo, junto con el de la reducción de la velocidad, es esencial. También te recomendamos que reduzcas los adelantamientos, porque con nieve por medio el comportamiento de tu coche será impredecible.
Preparate con ropa adecuada:
Uno nuca sabe que puede pasar. Si vas a estar aunque solo sea de paso, pero puedes llevar guantes de aislamiento térmico, un abrigo impermeable o calzado con suela antideslizante para evitar resbalones al salir del coche. Una ropa adecuada puede facilitarte la vida vitales si necesitas salir en el exterior neveado o con hielo del vehículo

¿Cómo evitar que los neumáticos patinen en hielo?
Para evitar que los neumáticos patinen en nieve o hielo debe ser extremadamente suave y controlada tu conducción. Evitar derrapes y pérdidas de tracción. Aquí te dejamos algunas técnicas esenciales para mantener el control de tu vehículo:
- Acelera progresivamente: Evita pisar el acelerador de forma brusca. La aceleración debe ser gradual para prevenir que las ruedas pierdan adherencia con la superficie resbaladiza.
- Mantén una velocidad constante: Circula a una velocidad moderada y evita aceleraciones o desaceleraciones repentinas. Es preferible mantener una velocidad constante para reducir el riesgo de deslizamientos.
- Evita movimientos bruscos con el volante: Los giros bruscos pueden hacer que el coche pierda tracción. Realiza movimientos suaves y anticipados con el volante para mantener la estabilidad.
- Utiliza el freno motor: En pendientes descendentes, usa las marchas bajas para reducir la velocidad sin necesidad de frenar bruscamente.
- Aumenta la distancia de seguridad: Deja una mayor distancia con el vehículo de adelante, ya que la distancia de frenado en nieve o hielo es considerablemente mayor.
- Atención a las zonas de sombra: Estas áreas suelen acumular más hielo, incluso si el resto de la carretera parece despejada.