![etiquetas-medioambientales-dgt etiquetas medioambientales dgt](https://www.buscatucoche.com/wp-content/uploads/2023/08/etiquetas-medioambientales-dgt.jpg)
Las etiquetas medioambientales son una forma de clasificación según la contaminación que emita el vehículo. De esta forma, se fomenta el tráfico más responsable y limpio. En Buscatucoche resolvemos todas tus dudas sobre ellas. ¡Toma nota!
¿Qué son las etiquetas medioambientales?
Las etiquetas medioambientales de la DGT son un distintivo que clasifica tu vehículo en función de sus características. Las categorías se establecen según lo respetuoso que sea el vehículo con el medio ambiente. Esta pegatina debe ir colocada en el margen inferior derecho del parabrisas. De esta forma, son utilizadas para restringir el tráfico, promocionar los vehículos menos contaminantes, establecer beneficios fiscales…
Colocar el distintivo en el parabrisas de nuestro vehículo no es obligatorio. Es decir, la ley no establece que haya que colocarla y, de hecho, algunos vehículos no poseen una pegatina por su antigüedad. Sin embargo, el ayuntamiento puede establecer ciertas zonas (zonas ZBE) donde se restrinja el acceso según estos distintivos. Por eso, para circular por estas zonas sí que es obligatorio llevarla colocada en el parabrisas.
¿Qué etiquetas medioambientales existen?
Las etiquetas medioambientales de la DGT sirven para fomentar el tráfico el limpio en las ciudades estableciendo restricciones que favorezcan a esos tipos de vehículos. Para ello, se realiza una clasificación por letras y colores que van de mayor a menor eficiencia ecológica. Podemos encontrar 4 categorías de las etiquetas medioambientales de la DGT. Estas categorías son:
Etiqueta 0
La etiqueta 0 o 0 emisiones es una pegatina azul con un 0 en grande. Esta etiqueta medioambiental sirve para mostrar qué vehículos son más eficientes. Por eso, se les asigna a los vehículos eléctricos con batería de tipo BEV, los vehículos eléctricos con autonomía extendida, los eléctricos híbridos enchufables con una autonomía mayor a 40 km o de pila de combustible.
![etiqueta 0 etiquetas medioambientales etiqueta 0 etiquetas medioambientales](https://www.buscatucoche.com/wp-content/uploads/2023/08/etiqueta-0-etiquetas-medioambientales.jpg)
![etiqueta eco etiquetas medioambientales etiqueta eco etiquetas medioambientales](https://www.buscatucoche.com/wp-content/uploads/2023/08/etiqueta-eco-etiquetas-medioambientales.jpg)
Etiqueta ECO
La etiqueta ECO es verde y azul e incorpora la palabra “ECO” en grande. Es la segunda categoría más eficiente. Está destinada a los vehículos híbridos y de gas. Es decir, los eléctricos enchufables con más de 40km de autonomía, los propulsados por gas natural y gas o gas licuado del petróleo. Para que estos vehículos obtengan el distintivo medioambiental ECO deben cumplir los requisitos de la etiqueta C.
![etiqueta eco etiquetas medioambientales etiqueta eco etiquetas medioambientales](https://www.buscatucoche.com/wp-content/uploads/2023/08/etiqueta-eco-etiquetas-medioambientales.jpg)
Etiqueta C
La etiqueta C es de color verde. Está destinada a los vehículos de combustión interna que cumplen con las restricciones de la normativa europea. Pueden tenerla os turismos y las furgonetas ligeras de gasolinas que hayan sido matriculados antes de enero de 2006. En el caso de que sean diésel, la fecha de matriculación es de septiembre de 2015. También la obtendrán los vehículos de más de 8 plazas excluyendo el conductor y los pesados de gasolina y/o diésel matriculados a partir de 2014.
![etiqueta c etiquetas medioambientales etiqueta c etiquetas medioambientales](https://www.buscatucoche.com/wp-content/uploads/2023/08/etiqueta-c-etiquetas-medioambientales.jpg)
![etiqueta b etiquetas medioambientales etiqueta b etiquetas medioambientales](https://www.buscatucoche.com/wp-content/uploads/2023/08/etiqueta-b-etiquetas-medioambientales.jpg)
Etiqueta B
La etiqueta B es de color amarilla. Está destinada a los vehículos de combustión interna que cumplen con las anteriores especificaciones de la normativa EURO. La obtienen los turismos y las furgonetas ligeras de gasolina con matriculación desde el 1 de enero de 2001 y las diésel matriculadas desde 2006. También la tienen los vehículos de más de 8 plazas y los pesados de gasolina y diésel con matriculación desde 2006.
![etiqueta b etiquetas medioambientales etiqueta b etiquetas medioambientales](https://www.buscatucoche.com/wp-content/uploads/2023/08/etiqueta-b-etiquetas-medioambientales.jpg)
¿Qué tipo de etiqueta medioambiental corresponde a cada vehículo?
La etiqueta medioambiental asignada dependerá del tipo de vehículo, la fecha de matriculación y el cumplimiento de la normativa EURO. Al consultar la información de cada etiqueta, verás a qué tipo de vehículo corresponde. Pero, si tienes dudas sobre qué etiqueta medioambiental le corresponde a tu vehículo, puedes introducir tu matrícula en la web de la DGT. Así, sabrás cuál le corresponde.
¿En qué afectan las etiquetas medioambientales?
Las etiquetas medioambientales de la DGT tratan de fomentar un tráfico respetuoso. No son obligatorias, pero cada vez influyen en más aspectos. Algunos ejemplos son:
- La circulación por las zonas ZBE.
- El impuesto de matriculación.
- El impuesto de vehículos de tracción mecánica o el impuesto de circulación.
- El pago de tasas en zonas de estacionamiento público regulado.
- Acceso a los carriles VAO.
- En la ITV.
Por eso, son un factor importante al elegir el vehículo que vamos a comprar. En Buscatucoche podrás consultar qué tipo de etiqueta medioambiental tiene cada vehículo de nuestra gama. ¡No te lo pierdas!
![etiquetas medioambientales beneficios etiquetas medioambientales beneficios](https://www.buscatucoche.com/wp-content/uploads/2023/08/etiquetas-medioambientales-beneficios-scaled.jpg)
Cómo conseguir el distintivo ambiental de la DGT
Para solicitar el distintivo ambiental de la DGT tendrás que consultar primero cuál es el que corresponde a tu vehículo. Después, podrás solicitarlo a través de la web de Correos. Correos es el distribuidor autorizado por la DGT para vender las pegatinas medioambientales. Así, solo tendrás que pagarla en Correos y te la enviarán a casa en un plazo de 4 días.