
Los seguros de coche son un gasto básico que no podemos eludir cuando adquirimos un vehículo, ya que el seguro más sencillo es obligatorio para poder circular por las carreteras de nuestro país, protegiéndonos a nosotros mismos y al resto de conductores o usuarios de la vía pública.
En buscatucoche te contamos cuáles son los tipos de seguro que puedes adquirir para proteger tu automóvil, además de las ventajas y los fundamentos que debes de valorar para contratar uno u otro.
Tipos seguros de coche
Hay seguros de coche para todo tipo de conductores, pero cuando compras un coche siempre debes de incluir el gasto del seguro cada mes o en todo casola cuota anual. Hay seguros que cubren todo tipo de accidentes y situaciones, mientras que otros solo protegen cuando es otro vehículo el que ha causado el siniestro o el accidente: diferenciamos entre seguros a terceros, a terceros ampliados y a todo riesgo. Consulta con nuestro equipo de buscatucoche y contrata el seguro que más encaja contigo y con el tipo de conducción que sueles practicar.
Seguro a terceros
El seguro a terceros es el nombre que se le asigna al seguro más básico de todos, el que todo el conductor que circula por la vía pública debe de tener al día y vigente. Por ley es el seguro que todo coche necesita para circular y este debe de incluir el seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria (RCO), que ofrece una cobertura de daños materiales y personales que un coche asegurado cause a otro coche. Este tipo de seguro incluye también la Responsabilidad Civil Voluntaria, la Defensa Jurídica y el Seguro del conductor.
Seguro a terceros ampliado
Existe una extensión del seguro a terceros, llamado terceros ampliado. Permite incluir una variante más para proteger a nuestro vehículo en más situaciones: por ejemplo, es muy habitual incluir también el condicionante de robo, de lunas o de incendio. Se puede hacer muchas más combinaciones, que varían en función de la aseguradora y de nuestros gustos personales.
Hay que valorar el tipo de conducción que solemos hacer y también la zona en la que solemos circular: por ejemplo, si solemos aparcar en la calle, podemos valorar adquirir el extra de terceros ampliados con robo. Otra de las contrataciones más habituales es la de cobertura en caso de atropello a algún animal, una buena alternativa si vives en zonas boscosas o con carreteras en las que sea habitual el paso de animales salvajes.

Seguro a todo riesgo
El seguro más completo de todos es el llamado seguro a todo riesgo, que ofrece una cobertura total del vehículo en todas las situaciones, incluso si es nuestra culpa el golpe o el desperfecto causado. Incluye también asistencia en carretera, el seguro de responsabilidad civil, las pólizas a terceros, roturas de luna, robo… Algunos de los extras que brinda este tipo de vehículos es el de opción a acceder a un vehículo de sustitución, defensa en las multas de tráfico, golpes…
Dispones del seguro a todo riesgo con franquicia, que cubre el coche en casi todas las opciones de siniestro y que se abona parte a la franquicia, habiendo pactado previamente con la aseguradora en caso de que sea culpa del titular de nuestro vehículo. Si por el contrario no fueras culpable, es la compañía aseguradora la que se encarga de todos los gastos. Cuando no hay franquicia por medio, este tipo de seguro es el dispone de una prima más altas, a cambio de una protección casi completa e íntegra, independientemente de las circunstancias.
Cómo elegir un seguro de coche
Para elegir el seguro del coche, es fundamental que valores diferentes factores, como el tipo de coche, el tipo de desplazamientos que sueles hacer, tu presupuesto destinado a este tipo de cobertura, además del sitios en el que vives, valorando los riesgos reales. En buscatucoche te damos las claves para que contrates uno u otro tipo de seguro.

Presupuesto
El presupuesto es una de las claves de este tipo de contratación, ya que la cantidad a abonar de un seguro básico a uno a todo riesgo es muy diferente. Si tienes un presupuesto limitado, el seguro a terceros es la alternativa más inteligente, pudiendo añadir alguna variante si tu presupuesto lo permite: seguro de robo, de inundación, de lunas…
Tipo de coche
El coche que tengas sus años, su estado, el tipo de motor y los kilómetros que tenga recorridos, sus medidas, son clave para decantarte por un tipo de seguro más o menos completo. Si tu coche es de alta gama, lo más inteligente es cubrirlo a todo riesgo, ya que además las reparaciones suelen ser más costosas, como suele ser los diferentes modelos Audi de ocasión.
Tipo de circulación
El dónde conduces es determinante, valorando el tipo de carretera, si vives en una zona rural, en una zona urbana… Al lugar hay que añadirle el tipo de uso que sueles hacer, valorando si utilizas el coche una vez al mes, si es un uso diario o incluso si el coche no es tuyo. Si dejas el coche aparcado en la calle los 365 días del año, extras como el seguro antirrobo, el de lunas o incluso el de incendio, es imprescindible si no quieres decantarte por el todo riesgo.
Es importante recalcar que el seguro a todo riesgo, incluso el más completo de todos, no cubre ciertos siniestros que sobrepasan las normas de circulación: si tienes un accidente tras haber consumido alcohol o drogas, si circulas por zonas que no son aptas para la circulación, si tu seguro no circula con todos los documentos obligatorios o permisos verificados y al día, el seguro a todo riesgo no podrá cubrirte.