
El tintado de lunas aporta elegancia y modernidad a cualquier vehículo. Por eso, muchos conductores se animan a dar el paso de decantarse por coches con las lunas ya tintadas. Pero, si vamos a optar por este tipo de cristales, debemos tener muy en cuenta la normativa vigente.
Si vas a comprar un coche que tiene las lunas tintadas y no sabes si es algo bueno o malo, ¡Sigue leyendo! En Buscatucoche te contamos todos los aspectos más importantes del tintado de lunas.
¿Qué es el tintado de lunas?
El tintado de lunas es la modificación de la intensidad del filtrado de la luz solar que traspasa al interior del vehículo.
Pero no debemos confundir las lunas tintadas con las laminadas. Las lunas tintadas son unos cristales que han sido oscurecidos mediante un proceso electroquímico. Además, tienen como objetivo eliminar parte de la luz solar que entra en nuestro vehículo. Es decir, se tinta el vidrio para absorber parte de esa luz. Así, eliminamos los deslumbramientos y reducimos la temperatura del interior.
Sin embargo, las lunas laminadas son aquellas que han sido fabricadas con dos láminas de butiral de polivinilo unidas, cortadas, serigrafiadas y ensambladas. Esto sirve para que, al romperse, no se desprendan sus trozos.
Es importante que revisemos el estado del neumático y valoremos si cambiarlo nosotros o avisar a la grúa. Sea cual sea nuestra decisión es importante reaccionar y no continuar nuestro viaje con la rueda en mal estado.

Las lunas tintadas se pueden clasificar en
- Claras: Permite penetrar el 45% de la luz en el interior del vehículo
- Media: La luz del sol entra en un 25% en el interior del coche
- Oscuras: Solo permite que penetre el 15% de la luz solar. Este es el máximo nivel de opacidad que se permite.
- De colores: este caso permite personalizar el vehículo con los colores que quiera el propietario.
Eso sí, el tintado de las lunas nunca debe ser el 100% del paso de la luz, es decir, ser opacas. Esto está completamente prohibido.
¿Qué lunas del coche se pueden tintar?
Se puede tintar cualquiera de las ventanillas laterales traseras del vehículo mediante láminas adhesivas homologadas o con cortinillas especiales para el sol. Esto es posible siempre que nuestro coche cuente con dos vehículos retrovisores instalados en el exterior (uno a la derecha y otro a la izquierda). Las lunas que no se pueden tintar es el parabrisas, la luna trasera ni las ventanillas laterales delanteras.
Esto se debe a una cuestión de seguridad. Esto impediría la visibilidad completa del conductor al mirar por los retrovisores laterales. Eso sí, al tintar los cristales permitidos, estamos aumentando su seguridad al evitar deslumbramientos y, como en la mayoría de los casos, también son lunas laminadas, reducimos los cortes en un accidente. Esto es un punto muy importante a la hora de elegir un coche. Por eso, en Buscamostucoche te contamos qué coches son los más seguros y cómo elegirlos.

La única excepción que encontramos en esta norma son los vehículos de carácter oficial, los de los cuerpos de seguridad, los usuarios protegidos o los que pertenezcan a personas con una sensibilidad especial a la luz solar.
¿Hay que homologar las lunas tintadas?
Sí, es obligatorio para poder pasar la ITV. La normativa establece que debemos obtener el certificado de homologación que expide el fabricante y que está cumplimentad por el taller instalador. Este certificado debe ir siempre en el vehículo por si un agente nos lo solicita. Por eso, si compramos un coche de segunda mano con tintado de lunas debemos asegurarnos de tener esta documentación incluida.
Además, las lunas debes estar completamente selladas con pegatinas, con pistola de arena o con leyenda en la misma lámina. Y, por último, deben tener unos requisitos de calidad mínimos como que no pierdan adherencia o que no se formen burbujas de más de 2 mm.

¿Me cubre el seguro las lunas tintadas homologadas?
Depende de caso. Si son las lunas de fábrica sí que lo incluye. Si el propietario las incluyó en algún momento posterior a adquirirlo, no se incluye en la póliza y tendrás que pagarlas o sustituirlas por unas normales. Una opción u otra dependerá de la compañía del seguro que tengas.
En Buscatucoche te contamos todo sobre los seguros de coche, los tipos y cómo elegirlos. ¡Así no tendrás duda sobre qué incluye o qué tener en cuenta!
Beneficios del tintado de lunas
Los principales beneficios del tintado de lunas son:
Nos protege
Las lunas tintadas oscurecen el interior del vehículo impidiendo entrar hasta un 90% de los rayos ultravioletas que dañan nuestra piel. Además, si están laminados, reducen el riesgo de cortes e impactos de cristales en un accidente y, por último, evitan los deslumbramientos durante la conducción.
Nos ayuda a ahorrar
Además de reducir la luz, también disminuyen la temperatura interior del vehículo. Esto permite que utilicemos menos el aire acondicionado, especialmente en época de calor. Esto nos ayuda a recudir el gasto energético, además del consumo.
Protegen el vehículo
Al reducir la cantidad de luz que penetra en el interior, la tapicería se conserva mucho mejor. Esto se debe a que la luz solar impacta de forma directa sobre ella y sobre los materiales del habitáculo.
Estas son todas las ventajas por las que es bueno comprar un coche de ocasión con lunas tintadas. Pero, en Buscatucoche te orientamos sobre qué aspectos valorar y cómo elegir coche de segunda mano ¡Pregúntanos o sigue leyendo posts de nuestro blog!